ANTONIO ABASCAL.
Lobos BUAP sacó un mejor resultado en sus
aspiraciones del Apertura 2018 al salir vivo de la fiesta de Aniversario del
Estadio Cuauhtémoc, en un domingo 7 de octubre que demostró las carencias de
los equipos poblanos y más allá de los goles (4), el partido fue la enésima
respuesta de que ambas escuadras no dan para más: El Puebla para caminar en
media tabla, incapaz de dar el do de pecho cuando la ocasión se presenta y unos
Lobos que han mejorado porque han encontrado un hombre gol, pero que en realidad,
es un equipo mal armado y que con garantizar la permanencia habrá cumplido https://www.youtube.com/watch?v=5jJOUM1mVxQ.
![]() |
Lobos BUAP |
Otra vez, el equipo camotero fue incapaz de ganar un
partido clave, un duelo que le hubiera dado tres puntos y valido para colocarse
en octavo lugar general con 5 partidos por disputarse, otra vez, el Puebla fue
un equipo que necesitó de un gol en contra para reaccionar, otra vez su sistema
defensivo dio muchas facilidades y cuando en un arranque meteórico del segundo
tiempo se había puesto en ventaja, otra vez, la versión más conservadora del
equipo salió a flote al echarse para atrás y permitir que Lobos tuviera la
pelota, pero esta versión poblana carece de seguridad defensiva y así Chirinos
le ganó la espalda a Loroña y decretó un justo empate entre dos equipos
medio pelo.
![]() |
Lobos BUAP |
Enrique Meza explicó en rueda de prensa que tras el
segundo gol a favor, su equipo pasó por diversos lapsos donde primero quiso
meter el tercer tanto y eso ocasionó falta de claridad, luego tras el empate,
sintió miedo y el veterano estratega reconoció que no se tuvo el volumen de
juego suficiente para cuidar la ventaja; sin embargo, hay que señalar que con
su último cambio el mensaje del “Ojitos” fue cuidar el resultado: Mandó el
ingreso de Pallas por el de Omar Fernández al minuto 73, en lo que fue toda una
declaración de intenciones para resguardarse y cuidar el 2-1 a favor.
![]() |
MedioTiempo |
La acción de Meza es muy criticable ya que el
técnico decidió confiar en un aparato defensivo que no ha respondido en el
campeonato y que ha tenido constantes cambios, ahora otra vez con la línea de
cuatro (aunque Luis Robles retrasaba su posición), con Arreola y Zamora como
titulares, y luego con el ingreso de Pallas para cerrar el partido; Meza dice
que el volumen de juego ha sido muy corto para mantener ventajas, en una
alusión al trabajo de mediocampo, otra zona en la que han sido constantes los
cambios y nadie parece llenar el ojo del estratega. Así se ha pasado de una
contención con José Torres y Daniel Guerrero, a la presencia de Pablo González,
a la de Luis Robles y a la aparición “estelar” de Félix Micolta y ninguno se ha
podido consolidar; Robles y Micolta estaban borrados y de buenas a primeras
(ante la baja de Alejandro Chumacero) se han vuelto titulares.
![]() |
Lobos BUAP |
De tal forma hay que señalar que esta versión
poblana demasiado conservadora ha dejado ir varias ventajas y puede haber
responsabilidad del cuerpo técnico, pero cuando uno checa la falta de
estabilidad en las alineaciones sobre todo por la baja de juego de Anderson
Santamaría y la irregularidad de futbolistas como “Gringo” Torres, Luis Robles,
Pablo González, Jorge Jonathan Espericueta, Christian Tabó, Francisco Acuña, Brayan
Angulo y los problemas físicos de Alejandro Chumacero y Daniel Guerrero, uno
llega a la conclusión de que la directiva se quedó corta en la planeación y en
las contrataciones que necesitaba este equipo para aspirar a la liguilla. Este
Puebla está en el lugar que le corresponde: En la mediocridad de la media
tabla, ya que tiene la calidad suficiente para no estar en el fondo, pero
tampoco tiene jugadores que puedan dar el salto de calidad a la hora buena y,
eso en un futbol como el mexicano que da tantas facilidades para llegar a la
verdadera lucha por el título debe ser señalada como una gran falla de este
Puebla, desde su cuerpo técnico hasta el área de la directiva encargada de la
parcela deportiva.
![]() |
Enfoque Noticias |
Porque de nada sirve que el equipo de mercadotecnia
haya producido un estupendo video sobre el Estadio Cuauhtémoc y el significado
que tiene para los poblanos, que ahora sí haya generado una serie de
actividades paralelas para estar a la altura del aniversario 50 del inmueble de
la Colonia Maravillas, que haya buscado conectar con los aficionados, si el
equipo es incapaz de hacerlo en la cancha, si es incapaz de aprovechar el
envión anímico de regresar en el marcador, si el equipo transmite frialdad a
partir de esa irregularidad de la que hablábamos en anteriores líneas. El área
de mercadotecnia ha cumplido (aunque en sus días de medios con “glorias” del
Puebla se siga quedando corta porque para este aniversario bien pudo invitar a
jugadores que inauguraron el Estadio y luego ascendieron y no se diga de los
Moi Camacho, Borbolla, Rico, Moreno, Álvarez, Orozco y hasta Muricy, recordando
que ya trajo de España a Carlos Muñoz, por mencionar a algunos).
![]() |
Parabólica.mx |
Los aficionados ya no quieren promesas, quieren
resultados y un equipo que transmita; esta versión del Puebla no da resultados
importantes, se ha convertido en una especie de ya mérito porque cada vez que
se puede meter de lleno a la pelea por la calificación entre las decisiones
técnicas y la falta de capacidad de sus jugadores termina por decepcionar, pero
además es frío, por eso aunque la actual directiva ha trabajado mejor en
algunos rubros como el administrativo donde ha puesto orden en un lugar que era
un caos y en la mercadotecnia (a pesar
de que la marca con la que ha trabajado esta temporada ha dejado que desear con
sus retrasos incluso para los aficionados), pero el equipo en la cancha ha
fallado y esa frialdad sigue alejando al público, porque ayer era una buena
oportunidad para reconquistar: Ganar viniendo de atrás, metiéndose en puestos
de liguilla y vencer al rival citadino para establecer una hegemonía, pero nada
de esto sucedió y Lobos terminó sacando un
punto muy bueno para sus intereses, a tal grado, que el 2-2 es una
especie de victoria universitaria.
![]() |
Milenio |
El derbi poblano tuvo goles, aunque su primer tiempo
fue muy malo, se supo aprovechar la fecha del aniversario Cuauhtémoc que no
pasó desapercibida (como han pasado tantas otras fechas ante la dejadez de las
anteriores directivas), pero también tuvo aspectos negativos: La violencia
causada por unos pseudo aficionados antes del partido, en otra demostración que
este problema en los Estadios no es de los equipos norteños y que las medidas
que se tomaron tras el clásico regio (aunque tibias), se deberían hacer extensivas
a toda la República; además, en el caso poblano la situación todavía es más
grave porque no existe rivalidad verdadera entre los equipos, así que esto se
trató de una mala copia, que afortunadamente, tampoco tuvo un desenlace de
heridos graves.
![]() |
El Universal |
Y ya para finalizar cabe destacar que no se puede
hablar de un uniforme conmemorativo para una fecha importante, cuando le quitas
al equipo de casa y el que ha jugado este medio siglo en el Estadio Cuauhtémoc
lo único que lo ha acompañado siempre: La Franja; el escudo ha cambiado varias veces,
los colores de la franja también, pero en 74 años de historia siempre había
jugado con ella, ayer, vistió de negro “muy elegante”, pero francamente esa
indumentaria bien pudo utilizarse para los entrenamientos y no había gran
diferencia; las tradiciones de los equipos se tienen que cuidar, porque además
tampoco hubo un distintivo del Estadio en el uniforme que justificara la
ausencia de la querida franja, para los poblanos.
![]() |
Record |
No hay comentarios:
Publicar un comentario